SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número6Alergias: enfermedades estrechamente relacionadas con el cáncerInstrumentos para medir la calidad de vida de pacientes bajo tratamiento oncológico con mucositis oral: revisión sistemática de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

HUERTA-YEPEZ, Sara; TIRADO-RODRIGUEZ, Ana B.  y  HANKINSON, Oliver. Papel de las dietas ricas en omega-3 y omega-6 en el desarrollo del cáncer. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2016, vol.73, n.6, pp.446-456. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2016.11.001.

Durante las últimas décadas algunos estudios se han enfocado en los efectos terapéuticos de los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) omega-3 (ω-3) y los efectos contrarios de los AGPI omega-6 (ω-6) en diversas enfermedades, incluyendo enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades neurodegenerativas y cáncer. Las investigaciones han mostrado la seguridad de estos lípidos naturales. En particular, varios estudios han mostrado que los AGPI ω-3 poseen un efecto terapéutico contra ciertos tipos de cáncer. También se sabe que los AGPI ω-3 pueden mejorar la eficacia y tolerancia de la quimioterapia. En publicaciones anteriores se ha indicado que la supresión del factor nuclear κB, la activación de AMPK/SIRT1, la modulación de la actividad de la ciclooxigenasa (COX) y la regulación positiva de nuevos mediadores lipídicos antiinflamatorios como las protectinas, maresinas y resolvinas, son los principales mecanismos del efecto antineoplásico de los AGPI ω-3. En contraste, otros estudios han demostrado que los AGPI ω-6 inducen la progresión de ciertos tipos de cáncer. En esta revisión se discuten algunos estudios experimentales y epidemiológicos que abordan la relación entre el desarrollo de algunos tipos de cáncer, como carcinoma de colon y colorrectal, cáncer de mama, próstata y pulmón, así como neuroblastoma, y la ingestión de AGPI ω-3 y ω-6. Así mismo, se discuten los datos clínicos sobre el papel terapéutico del AGPI ω-3 contra diferentes tipos de cáncer.

Palabras llave : Ácidos grasos poliinsaturados (AGPI); AGPI omega-3; AGPI omega-6; Cáncer.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés