SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número6Descenso en zona de transición histológica en la enfermedad de Hirschsprung. Resultados funcionales postoperatorios y recomendaciones actuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

GUADARRAMA-OROZCO, Jessica H.. Ética en enfermedades infecciosas: retos latentes. Parte I. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2023, vol.80, n.6, pp.323-330.  Epub 19-Ene-2024. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.23000051.

Las enfermedades infecciosas implican problemas médicos individuales y comunitarios, por lo que requieren acciones dirigidas a procesos sociales que incidan en el bienestar de los individuos, sin perder de vista a los grupos sociales. Nos preguntamos: ¿existe relación directa entre la ética y las enfermedades infecciosas? Para dilucidar una respuesta, recordemos el periodo más álgido de la pandemia por COVID-19, cuando se emitieron guías fundamentadas en principios éticos para facilitar las decisiones médicas en la asignación de recursos escasos en periodos de máxima demanda. Al no haber un componente inclusivo con la sociedad, las decisiones que se tomaron produjeron críticas masivas, que demostraron la necesidad de analizar a detalle los criterios que se habían considerado correctos. En consecuencia, afirmamos que los principios bioéticos son trascendentales en las decisiones médicas y deben ser examinados, no solo frente al individuo, sino de cara a la salud pública (bien común e individualidad). Por otra parte, la epidemia del SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) convive con nosotros desde hace décadas. ONUSIDA (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA) nos acerca una realidad compleja, como es que la lucha contra la enfermedad y por la salud global se interrelaciona con otros problemas como la necesidad de reducer la desigualdad, por los derechos humanos, la igualdad de género, la protección social y el desarrollo de proyectos de investigación, donde los comités de Ética en investigación en procesos comunitarios son constituyentes.

Palabras llave : Distribución justa de recursos médicos escasos; Principios éticos; Compromiso social; Intervencionismo social; Bien común e individualidad; Ética de la salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )