SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24La ciudad, la poesía, Juan Gelman índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Resumen

RASO, Laura Elina. El edén cercado. Segregación espacial y construcción de identidades en las urbanizaciones privadas. Tóp. Sem [online]. 2010, n.24, pp.25-39. ISSN 2594-0619.

La adopción del modelo neoliberal en la Argentina de los años 90 no sólo tuvo consecuencias económicas sino también contribuyó al aumento de las desigualdades sociales y a la construcción discursiva de sujetos "exitosos" o "perdedores". La emergencia de urbanizaciones privadas fue uno de los síntomas de esta década, aunada a la consumación simbólica y efectiva de un imaginario que dejaba "puertas afuera" a los desposeídos de un sistema de feroz segregación. Algunos textos de la narrativa argentina -entendidos, desde este abordaje, como discursos culturales sintomáticos- materializan y particularizan los efectos y consecuencias de esa ilusión primermundista. En este marco, se analiza la configuración de ámbitos de exclusión/inclusión en la novela Las viudas de los jueves (2005) de la escritora argentina Claudia Piñeiro. Estos ámbitos delinean espacios (country/periferia, adentro/afuera) y tiempos (historicidad/ahistoricidad) que visibilizan/invisibilizan diferentes identidades.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons