SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41¿Un sujeto trascendente para la semiótica?Hacia el reconocimiento de la subjetividad en los agentes artificiales. Una delimitación del sujeto artificial en la semiótica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Resumen

SOLIS ZEPEDA, María Luisa. El sujeto religioso y la intersubjetividad. Tóp. Sem [online]. 2019, n.41, pp.129-146. ISSN 2594-0619.

El sujeto religioso se define y especifica por la esfera de acción singular que realiza y que es, básicamente, re-ligarse a la divinidad y re-ligarse al otro. Otras acciones se van diversificando: una de ellas, por ejemplo, consiste en transformar el campo enunciativo. Este campo de carácter ego-céntrico es desde donde un sujeto yo —como una forma, deixis y encarnación del sujeto hablante (predicación-aserción)— delimita y controla un campo en el que, justamente, es yo el centro mismo. El campo ego-céntrico es característico de muchas de las lenguas naturales y del pensamiento en Occidente. Sin embargo, hay otras lenguas y otras maneras, de larga data, de pensar y concebir el mundo, en fin, otras prácticas significantes y formas de vida, en las que el centro no está puesto en el sujeto-yo, sino en el sujeto-otro y más aún, en el sujeto-tú, que constituyen así un campo altero-céntrico, fundamento, por ejemplo, de la ética, de la democracia y de diversas religiones instituidas —una de las cuales será el asidero principal de la autora. Ahora bien, ese sujeto-yo, cargado de subjetividad (de intereses, deseos y afectos propios), al poner el énfasis en el otro o en el tú, no en la subjetividad propia, sino en la ajena —y tomando la subjetividad del otro como la propia—, establece una relación intersubjetiva plena.

Palabras llave : sujeto; subjetividad; religión.

        · resumen en Francés | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )