SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Del evento a la provocación estéticaEl esquema y el diagrama tensivo a prueba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Resumen

TATIT, Luiz. Bases del pensamiento tensivo. Tóp. Sem [online]. 2022, n.47, pp.85-104.  Epub 31-Ene-2022. ISSN 2594-0619.

En este texto, el autor revela algunas de las etapas decisivas que marcaron el ingreso del pensamiento tensivo en la semiótica de Algirdas Julien Greimas. El principal sujeto de ese relato fue el francés Claude Zilberberg, quien supo dirigir el contrapunto de la semiotización fundada por el teórico lituano con la temporalización practicada por Paul Valéry, con la idea de acentuación preconizada en Ernst Cassirer y con la musicalización encontrada en Gisèle Brelet. Zilberberg llegó, paso a paso, a una gramática tensiva, en la que se articulan intensidad (fuerza afectiva) y extensidad (alcance de los hechos) y, al mismo tiempo, a una gramática de la espera que responde por la coexistencia de los conceptos antagónicos, que incluye, evidentemente, sus propios conceptos contrarios, como los de evento y sorpresa.

Palabras llave : semiótica; prosodización; marcha; tonicidad; intensidad; extensidad.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )