SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47El esquema y el diagrama tensivo a pruebaRitmo, poética y subjetividad. El anclaje enunciativo de la semiótica tensiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Resumen

SHIMODA, Lucas Takeo. La selección y la mezcla de timbres en el discurso orquestal: bocetos de una aproximación (ex)tensiva. Tóp. Sem [online]. 2022, n.47, pp.119-135.  Epub 31-Ene-2022. ISSN 2594-0619.

Definido comúnmente como el color del sonido o la huella digital sonora, el timbre ha sido analizado por la acústica y por la psicoacústica por medio de la descomposición en sus fases constituyentes. A pesar de sus avances innegables, dicho abordaje morfologizante no logra explicar los fenómenos de selección y mezcla de timbres. Como complemento de la descripción morfológica del timbre, propongo un abordaje de carácter sintagmatizante que pretende explicar satisfactoriamente las restricciones combinatorias, operables gracias a las operaciones de la sintaxis extensiva de selección y mezcla propuestas por Claude Zilberberg (2004, 2016a, 2016b). Estas herramientas conceptuales fueron aplicadas a textos críticos sobre la historia de la constitución de la orquesta europea. Los resultados apuntan a un potencial alto y todavía inexplorado de la aplicación del esquematismo tensivo para un análisis semiótico del timbre.

Palabras llave : sintaxis extensiva; timbre; orquestación.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )