SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Políticos y militares en los gobiernos de la nueva izquierda sudamericanaPactos, alianzas electorales y trashumancias: Patrones de la cooperación estratégica en el sistema de partidos de la República Dominicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

BELTRAN, Ulises. Percepciones económicas retrospectivas y voto por el partido en el poder, 1994-2012. Polít. gob [online]. 2015, vol.22, n.1, pp.45-85. ISSN 1665-2037.

Las preferencias electorales cambiaron radicalmente entre 1994 y 2012. Con base en encuestas aplicadas a votantes a la salida de las casillas en que emitieron su voto, este artículo analiza la relación entre la percepción de cambio en la situación de la economía y la preferencia por el partido en el poder en el periodo. El voto económico retrospectivo es un rasgo del comportamiento electoral ampliamente difundido, de una importancia limitada que, salvo en momentos de crisis, varía relativamente poco en contextos distintos y que es consistente con las actitudes de los votantes ante el riesgo. El carácter limitado del efecto de las percepciones económicas en el voto se explica porque la identidad partidista de los votantes media esta relación.

Palabras llave : voto económico retrospectivo; México; identidad partidista; percepciones de la situación económica; partido en el poder; percepción de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons