SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Efectos regionales y distributivos del poder monopólico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía mexicana. Nueva época

versión impresa ISSN 1665-2045

Resumen

CAMPOS-VAZQUEZ, Raymundo M.. ¿Por qué se redujo la desigualdad salarial en México después del TLCAN?. Econ. mex. Nueva época [online]. 2013, vol.22, n.2, pp.245-278. ISSN 1665-2045.

Contrario a lo que ocurrió con el TLCAN, la desigualdad salarial en México disminuyó después de 1994. Este artículo investiga las fuerzas detrás de la caída en desigualdad en el periodo posterior al TLCAN. Por medio de una descomposición cuantil muestro que la caída en desigualdad se deriva de una caída en los retornos a la educación y experiencia, especialmente en la parte alta de la distribución de salario. Oferta y demanda son las causantes de ese cambio. Por el lado de la oferta existieron aumentos sustanciales en la tasa de matriculación de la educación superior después de 1994, lo que se tradujo en un incremento en la proporción de trabajadores con esa educación. Sin embargo, este incremento de oferta no coincidió con un incremento en la demanda por esos trabajadores: la proporción de trabajadores en ocupaciones de alto salario no se incrementó tanto como la oferta. Como resultado, los trabajadores con educación superior pusieron presión salarial en ocupaciones con ingreso medio-alto y alto. Se aplica la descomposición de Bound y Johnson (1992) y se confirma que aumentos en la oferta relativa son el determinante principal detrás de la caída en la desigualdad salarial.

Palabras llave : desigualdad salarial; México; educación; empleo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons