SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3La variación de los parámetros físico-químicos del agua en jaulas flotantes de pargos (Lutjanus peru Y L. guttatus) en una granja marina tropicalEstabilidad de licopeno en tomates cv. Saladette (Lycopersicon esculentum Mill.) sujetos a distintas condiciones de almacenamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ingeniería química

versión impresa ISSN 1665-2738

Resumen

DE LA ROSA, G. et al. Efecto de la edad de la planta y presencia de SS-edds en la tolerancia y absorción de Cr(III) por Helianthus annuus. Rev. Mex. Ing. Quím [online]. 2008, vol.7, n.3, pp.243-251. ISSN 1665-2738.

Se realizaron experimentos en hidroponia para determinar el efecto de Cr(III) en la germinación de girasol (H. annuus, variedad enana) y la tolerancia y absorción de este metal en presencia y ausencia del quelante SS-etilendiamino disuccinato de sodio (SS-EDDS). Se determinó que 40 mg Cr(III) L-1 no afectan significativamente la germinación. Adicionalmente se observó que a menor edad de las plántulas, éstas presentaron mayor tolerancia al Cr(III). Más aún, si las semillas se germinan directamente en las soluciones que contienen Cr(III), el girasol tolera mejor la exposición al metal. Posteriormente, con el objeto de determinar la capacidad de absorción del metal, crecimiento de la planta y producción de clorofila, se germinaron y crecieron las plántulas en: (a) solución nutritiva sin Cr(III) (Control I); (b) solución nutritiva sin Cr(III) + 0.8 mM EDDS (Control II); (c) solución nutritiva con 40 mg L-1 Cr(III); (d) solución nutritiva con 40 mg L-1 Cr(III) + 0.8 mM EDDS. Las plántulas se cosecharon cada tres días y por quince días a partir de la germinación con el fin de determinar la absorción de Cr(III) con respecto al tiempo. Se encontró que después de 15 días las raíces acumularon 7,400 y 710 mg Cr kg-1, mientras que en el tallo, la acumulación fue de 200 y 32 mg Cr kg-1 (peso seco), para los tratamientos con Cr(III) y Cr(III)-SS-EDDS, respectivamente. Por lo tanto, la presencia del SS-EDDS reduce la absorción y traslocación de Cr(III). Los datos indican que si se pretende utilizar H. annuus var. enana para la fitorremediación de Cr(III), es adecuado sembrar directamente en el medio contaminado y además no se requiere la presencia del SS-EDDS. Estas características son importantes ya que se pueden reducir los costos asociados a la fitorremediación de sitios contaminados con Cr(III) utilizando esta especie vegetal.

Palabras llave : fitorremediación; Cr(III); EDDS; edad de la planta; traslocación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons