SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Synthesis and characterization of LiNiO 2 targets for thin film deposition by pulsed laser ablation índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Superficies y vacío

versión impresa ISSN 1665-3521

Resumen

MENDOZA-BARRERA, Claudia. Estudio de interacciones de Estaterina con superficies de hidroxiapatita: Análisis de superficie. Superf. vacío [online]. 2005, vol.18, n.4, pp.31-34. ISSN 1665-3521.

En el proceso de biomineralización algunos organismos vivos incorporan compuestos minerales insolubles dentro de sus estructuras biológicas, creando biominerales que usualmente son duros pero menos frágiles que sus similares hallados en minerales geológicos, que presentan la misma composición pero diferente estructura cristalina. Las notables propiedades de los tejidos duros resultan de las actividades de ciertas proteínas que inciden en la interfase orgánica-inorgánica. El entendimiento de cómo esas proteínas reconocen e incorporan a la parte inorgánica la matriz inorgánica, puede proveer la clave para el desarrollo de superficies modificadas en la ciencia de biomateriales. En este artículo empleamos espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS) para caracterizar las interacciones de estaterina, una proteína salivaria, con superficies de hidroxiapatita HAp. Se emplearon los modos composicional, de detalle y alta resolución para establecer la composición de substratos, adsorción de proteína e isoterma de nitrógeno.

Palabras llave : Espectroscopia de fotoelectrones de rayos X; Estaterina; Hidroxiapatita.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )