SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Guía clínica. Manejo de crisis epilépticas en el Servicio de UrgenciasGuía clínica. Fármacos antiepilépticos de elección para crisis focales y generalizadas en adultos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de neurociencia

versión On-line ISSN 2604-6180versión impresa ISSN 1665-5044

Resumen

GIEN-LOPEZ, José A. et al. Guía clínica. Manejo de la primera crisis epiléptica no provocada en adultos y niños. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2019, vol.20, n.2, pp.19-24.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.m19000054.

Las crisis epilépticas no provocadas representan un reto en la consulta de neurología. La identificación de la primera crisis no provocada debe ser el primer paso para el adecuado tratamiento. Para ello existen diferentes herramientas paraclínicas que ayudan al diagnóstico y establecen porcentajes de riesgo de segunda crisis o presencia de epilepsia, así como los factores de recurrencia de una crisis epiléptica no provocada de primera vez. Igualmente se abordan las indicaciones de tratamiento farmacológico para la primera crisis epiléptica no provocada y avanzamos hacia las indicaciones de referencia al siguiente nivel de atención médica. Un componente importante del manejo después de la primera crisis no provocada son las recomendaciones a pacientes o familia después de la primera crisis epiléptica de primera vez, que de igual manera se aborda en esta sección. Esta guía mexicana se elaboró tomando en cuenta los recursos de nuestros hospitales para herramientas diagnósticas en medio público y privado.

Palabras llave : Epilepsia; Epilepsia no provocada; Guía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )