SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Guía clínica. Manejo de la primera crisis epiléptica no provocada en adultos y niñosGuía clínica. Fármacos antiepilépticos de elección para síndromes epilépticos y epilepsias en pacientes en edad pediátrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de neurociencia

versión On-line ISSN 2604-6180versión impresa ISSN 1665-5044

Resumen

RIVERA-CASTANO, Leopoldo; SENTIES-MADRID, Horacio; BERUMEN-JAIK, Jesús  y  MARTINEZ-JUAREZ, Iris E.. Guía clínica. Fármacos antiepilépticos de elección para crisis focales y generalizadas en adultos. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2019, vol.20, n.2, pp.25-32.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.m19000055.

El pilar del tratamiento en pacientes con epilepsia son los fármacos antiepilépticos (FAE). En la actualidad se cuenta con un número importante de FAE en México. Para el manejo farmacológico del paciente con epilepsia se debe conocer la farmacocinética de los FAE, dosis, mecanismo de acción y formulaciones. La monoterapia permite la ausencia absoluta de crisis en entre el 70 y el 80% de los pacientes con epilepsias, ya sean focales o generalizadas. Cuando a pesar del uso de un FAE en monoterapia no se logre el control de las crisis epilépticas se debe considerar el uso de un segundo FAE, situación en la cual se propone la combinación en forma empírica de FAE con diferentes mecanismos de acción. En el paciente que persiste con crisis epilépticas con el uso de un FAE adecuado, a dosis adecuadas y con adherencia terapéutica deberá considerarse nuevamente el diagnóstico correcto del tipo de crisis y el diagnóstico diferencial, con una nueva evaluación clínica y de estudios de gabinete.

Palabras llave : Fármacos antiepilépticos; Monoterapia; Politerapia; Adulto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )