SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Evidencia neurocientífica apoya que el ajedrez mejora el rendimiento académico en la escuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de neurociencia

versión On-line ISSN 2604-6180versión impresa ISSN 1665-5044

Resumen

PENA-BALDERAS, Ana M.  y  LOPEZ-REVILLA, Rubén. Farmacogenética de las reacciones cutáneas adversas a la lamotrigina. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2019, vol.20, n.4, pp.200-206.  Epub 22-Mar-2022. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.19000051.

Las reacciones cutáneas adversas a medicamentos incluyen el exantema maculopapular, el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica y son un problema de salud pública global asociado al uso de fármacos antiepilépticos. La lamotrigina destaca entre los fármacos antiepilépticos porque no causa sedación ni afecta la cognición. Las reacciones cutáneas adversas a lamotrigina ocurren en pacientes que portan ciertas variantes alélicas del sistema HLA; aunque infrecuentes, son alarmantes porque ponen en riesgo la vida y obligan a abandonar el tratamiento. El temor de los neurólogos a las reacciones cutáneas adversas a lamotrigina limita la prescripción del medicamento a pesar de sus ventajas terapéuticas. Aquí revisamos las variantes alélicas del sistema HLA que han sido asociadas a las reacciones cutáneas adversas a lamotrigina en mestizos mexicanos y otros grupos étnicos; la identificación de estas variantes permitiría seleccionar a los pacientes que podrían ser tratados con lamotrigina.

Palabras llave : Farmacogenética; Fármacos antiepilépticos; Lamotrigina; Reacciones cutáneas adversas a medicamentos; Sistema HLA.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )