SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Actividad electroencefalográfica durante la producción de oraciones en hombres sanos y con esquizofrenia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de neurociencia

versión On-line ISSN 2604-6180versión impresa ISSN 1665-5044

Resumen

RESENDIZ-APARICIO, Juan C. et al. Trastorno por déficit de atención, comorbilidad y tratamiento en el Hospital Psiquiátrico Infantil Dr Juan N. Navarro, Ciudad de México. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2020, vol.21, n.2, pp.41-48.  Epub 22-Mar-2022. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.19000133.

Antecedentes:

TDAH es el principal motivo de consulta en el Hospital Psiquiátrico Infantil.

Métodos:

Analizamos pacientes con TDAH (DSM-5), durante dos meses.

Resultados:

Reclutamos 555 pacientes, edad promedio de 8.7 (± 1.66) años, varones 485 (87.4%) y mujeres 70 (12.6%). El subtipo más frecuente, combinado 440 pacientes (79.3%). Observamos alta comorbilidad (68.1%), los trastornos externalizados en 143 pacientes (25.8%) y los internalizados 136 (24.5%). Epilepsia se encontró en 8 pacientes. Medicamento más empleado metilfenidato en 485 (87.4%), después risperidona 45 (8.1%), fluoxetina 32 (5.8%), sin tratamiento farmacológico 31 (5.6%). Modulador del afecto 102 pacientes (18.4%). El 32% recibían más de un fármaco. Combinaciones más frecuentes metilfenidato con valproato, metilfenidato con risperidona y metilfenidato con fluoxetina.

Conclusiones:

Los varones acuden con mayor frecuencia, el subtipo más frecuente fue combinado. La comorbilidad ocupó casi el 70%, predominando el trastorno oposicionista desafiante. Metilfenidato es el fármaco de mayor uso en monoterapia o en combinación.

Palabras llave : TDAH; Comorbilidad; Tratamiento; Metilfenidato.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )