SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número5Tablas de percentiles del tercer ventrículo según edad y sexo asociado al envejecimiento cerebralCuestionario de rendimiento laboral posterior al retorno al trabajo en pacientes sobrevivientes a infarto cerebral: el cuestionario WPQ-INNN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de neurociencia

versión On-line ISSN 2604-6180versión impresa ISSN 1665-5044

Resumen

GARCIA-GALICIA, Arturo et al. Características cognitivas y calidad de vida en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2023, vol.24, n.5, pp.150-156.  Epub 25-Sep-2023. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.23000027.

Introducción:

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es el desorden pediátrico del neurodesarrollo más frecuente. Los estudios en México que evalúan Calidad de vida y características cognitivas son escasos.

Objetivo:

Describir la relación entre las características cognitivas y la calidad de vida en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Puebla, México.

Método:

Se realizó un estudio transversal, analítico en un Hospital de 2º nivel de atención en Puebla, México. Se incluyeron pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de 6 a 12 años. Se excluyeron aquellos con discapacidad visual/auditiva y retraso severo del lenguaje. Se eliminaron quienes no completaron la información. Se les aplicó WISC-IV, Neuropsi y BMSLSS (como indicador de Calidad de Vida). Se utilizó Coeficiente de Spearman; p ≤ 0.05 se consideró significativa.

Resultados:

104 niños reclutados, 71 hombres (68.26%), edad media 8.94 años (DE 1.83, mín. 6, máx. 12). Los dominios más afectados fueron Memoria de trabajo, Velocidad de procesamiento (WISC-IV), y Atención y memoria (Neuropsi). La Calidad de Vida fue mayoritariamente baja (60%). Coeficiente intelectual (WISC-IV) (r = 0.3962, p = 0.000) y Atención y memoria (Neuropsi) (r = 0.451, p = 0.018) reportaron correlación moderada significativa con Calidad de vida.

Conclusión:

Atención, Memoria y Velocidad de procesamiento son las características cognitivas más afectadas en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. La Calidad de vida es baja. Coeficiente intelectual y Atención y memoria reportaron correlación moderada significativa con Calidad de Vida.

Palabras llave : Trastornos del Neurodesarrollo; Neuropsicología; Cognición; Inteligencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )