SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Optimal Workflow Scheduling in Critical Infrastructure Systems with Neural NetworksApplying Non-Steady-State Photo-Emf Technique to Detection of Higher Order Auto Correlation Functions of Ultrashort Optical Pulses índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of applied research and technology

versión On-line ISSN 2448-6736versión impresa ISSN 1665-6423

Resumen

BAZDRESCH, M.; CORTEZ, J.; LONGORIA-GANDARA, O.  y  PARRA-MICHEL, R.. A Family of Hybrid Space-Time Codes for MIMO Wireless Communications. J. appl. res. technol [online]. 2012, vol.10, n.2, pp.122-142. ISSN 2448-6736.

Los códigos espacio-temporales híbridos para sistemas MIMO combinan las ventajas del multiplexaje espacial con la ganancia en diversidad, para lograr, al mismo tiempo, una alta eficiencia espectral y una baja tasa de error. En este artículo, presentamos una familia de códigos híbridos, conocida como códigos LD STBC-VBLAST, junto con una arquitectura para un receptor que puede ser implementada en hardware y presenta baja complejidad. Mostramos que, cuando el canal inalámbrico es Rayleigh, el rendimiento de los códigos LD STBC-VBLAST es mayor que el de otros códigos híbridos que han sido propuestos recientemente. También presentamos una técnica para derivar, a partir de un escenario de propagación, un canal MIMO con correlación espacial que es adecuado para simular y evaluar el rendimiento de un código espacio-temporal. Utilizando esta técnica, evaluamos el rendimiento de los códigos LD STBC-VBLAST en varios canales correlacionados.

Palabras llave : Linear dispersion codes; hybrid space-time codes; correlated MIMO channel; MIMO systems; sorted QR decomposition.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons