SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Evaluación por competencias de los estudiantes de Enfermería a través de Aprendizaje Basado en Problemas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

BARRIENTOS-SANCHEZ, J.; HERNANDEZ-CANTORAL, A.  y  HERNANDEZ-ZAVALA, M.. Adaptación y validación de un instrumento de valoración de riesgo de caída en pacientes pediátricos hospitalizados. Enferm. univ [online]. 2013, vol.10, n.4, pp.114-119. ISSN 2395-8421.

Introducción: Un número significativo de pacientes que asisten a instituciones de salud tienen riesgo de caída en cualquier momento de su hospitalización, cuidarlos implica una serie de intervenciones que requieren una previa valoración clínica. Objetivo: Adaptar y validar un instrumento de valoración de caídas en el paciente pediátrico hospitalizado. Métodos: Se adaptó y validó el instrumento J. H. Downton. Se realizó evaluación de la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, así como la consistencia interna del instrumento por medio de la prueba Kuder-Richardson (KR) y resumen de curvas ROC, mediante el programa estadístico SPSS® versión 15 y Epidat 3.1. Resultados: Se obtuvo consistencia interna por KR de 0.92, sensibilidad de 86.92, especificidad de 99.4, valor predictivo positivo (PP) 99.56, y valor predictivo negativo (PN) 81.52, con un índice de confianza del 95%. Conclusiones: Las escalas validadas como la St. Thomas, se encuentra con buena sensibilidad y especificidad 93% y 88%, respectivamente, sin embargo está adaptada para pacientes mayores. La escala validada en el presente estudio tuvo mejores valores de sensibilidad y especificidad que otras 2 escalas específicas de población pediátrica, la escala Humpty Dumpty y la escala CHAMPS, por lo que se concluye que la escala J. H. Downton modificada es altamente sensible y específica para predecir riesgo de caídas en el paciente pediátrico hospitalizado.

Palabras llave : Instrumento de valoración; Riesgo de caídas; Accidentes por caídas; Paciente pediátrico; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons