SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4La técnica Delphi para el rediseño y validación de un instrumento que mide la comunicación enfermera-pacienteProceso de Atención de Enfermería como instrumento del cuidado, significado para estudiantes de último curso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

SALAZAR-BARAJAS, M.E. et al. Funcionamiento familiar, sobrecarga y calidad de vida del cuidador del adulto mayor con dependencia funcional. Enferm. univ [online]. 2019, vol.16, n.4, pp.362-373.  Epub 16-Abr-2020. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.4.615.

Introducción:

Ser cuidador de personas con dependencia funcional conlleva el riesgo de presentar deterioro de la calidad de vida, esto puede deberse a que la prolongación del cuidado altera la dinámica familiar y genera sobrecarga en el cuidador.

Objetivo:

1) Identificar la relación entre funcionamiento familiar y calidad de vida del cuidador del adulto mayor y 2) Determinar la sobrecarga y calidad de vida del cuidador del adulto mayor.

Metodología:

Estudio descriptivo y correlacional, muestreo por bola de nieve, la muestra conformada por 86 cuidadores de un centro comunitario. Para las mediciones se utilizó el índice de Barthel, el Test de APGAR Familiar, la prueba de Zarit y la Escala de Calidad de Vida WHOQOL-BREF. Se aplicó la Prueba de Kolmogorov Smirnov y Prueba de Correlación de Spearman.

Resultados:

El 11.6% de los adultos mayores presentó dependencia total, la percepción de disfuncionalidad familiar grave representó el 3.5%. Los cuidadores con sobrecarga intensa fueron el 32.6%, el 8.1% percibió la calidad de vida deficiente. A mayor funcionamiento familiar mayor calidad de vida del cuidador (p<.05) y a mayor sobrecarga, menor calidad de vida del cuidador (p<.05) en todas las dimensiones.

Conclusiones:

Se observó que la sobrecarga y funcionalidad familiar están relacionadas con la calidad de vida del cuidador, por lo que se convierten en un escenario disciplinar que plantea la posibilidad de diseñar estrategias de intervención, centradas en la sobrecarga y el funcionamiento de la familia para el mejoramiento de la calidad de vida del cuidador.

Palabras llave : Relaciones familiares; cuidadores; calidad de vida; anciano; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español