SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Transferencia de atención prehospitalaria entre equipos de salud: revisión integradoraTeoría de Kolcaba: propuesta para el cuidado de niños y niñas chilenos enfermos de cáncer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

GIRAO, A.L. Araújo et al. Tecnologías en la enseñanza en enfermería, innovación y uso de TICs: revisión integrativa. Enferm. univ [online]. 2020, vol.17, n.4, pp.475-489.  Epub 24-Sep-2021. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2020.4.763.

Introducción:

La utilización de los recursos digitales modernos para la enseñanza constituye una estrategia para atender las nuevas necesidades de aprendizaje. En el ámbito de enfermería puede facilitar la inserción de los estudiantes en la práctica clínica en modo virtual para que desarrollen sus habilidades y competencias.

Objetivo:

Analizar las evidencias sobre la utilización de tecnologías en la enseñanza de enfermería.

Métodos:

Revisión integrativa realizada en el portal de revistas SciELO y en las bases de datos IBECS, LILACS, BDENF, Web of Science, PubMed y CINAHL.

Resultados:

Se realizó la identificación inicial de 62 artículos, se aplicaron los criterios de exclusión hasta el establecimiento de la muestra de 26 artículos. Después de la lectura y análisis de los estudios, se constató que las tecnologías son más utilizadas junto con las clases teóricas en las aulas, o como plataformas online de enseñanza, o también como herramientas auxiliares para la práctica de simulaciones realísticas.

Discusión:

El uso de internet fue predominante en los estudios, pues favorece la actualización, la comunicación y la cualificación académica. En cuanto a las plataformas digitales de enseñanza, el espacio virtual permite reunir e integrar diversos medios con finalidades diferentes posibilitando la creación de actividades variadas. Para la enseñanza a través de simulaciones se presentaron diversos beneficios de inmersión a un ambiente profesional desde la universidad.

Conclusiones:

El estudio presenta una visión general de las tecnologías educativas utilizadas para la enseñanza de enfermería y provee conocimiento de nuevas metodologías, lo que beneficia a profesores y estudiantes.

Palabras llave : Tecnología educativa; educación en enfermería; plataformas virtuales; simulación clínica; Brasil.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )