SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número5Control de una planta prototipo de gasificación de biomasa mediante redes neuronales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería mecánica, tecnología y desarrollo

versión impresa ISSN 1665-7381

Resumen

GUTIERREZ, Joaquín; VILLA-MEDINA, Juan Francisco; FERNANDEZ-ZAYAS, José L.  y  PORTA-GANDARA, Miguel Ángel. Indirect assessment of air conditioning energy savings in buildings. Ingenier. mecáni. tecnolog. desarroll [online]. 2013, vol.4, n.5, pp.153-160. ISSN 1665-7381.

El consumo eléctrico en edificios públicos en la ciudad de La Paz al noroeste de México está considerablemente orientado por el uso de aires acondicionados (AC). Se encontró que el impacto de los AC en los recibos eléctricos representa alrededor de un tercio del gasto total anual. Nuevas leyes y acuerdos internacionales indican que deben aplicarse reducciones drásticas en los recibos eléctricos de edificios públicos. Una revisión general de mejores prácticas revela que implantar medidas eficientes de energía puede ser económicamente viable. Un análisis de los recibos eléctricos muestra cuales dispositivos eléctricos pueden representar grandes ahorros en consumos eléctricos independientes a las condiciones meteorológicas. Se exploran escenarios básicos de ahorro para mejorar la eficiencia energética en equipos de oficina y laboratorio, así como en iluminación. Los resultados indican la necesidad de medir y monitorear, como parte de una campaña formal y a largo plazo de ahorro de energía en edificios públicos en México.

Palabras llave : Ahorro de energía; aire acondicionado; consumo eléctrico; edificios públicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons