SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Sentipensar los Parques. Modelo de gestión de involucramiento comunal con enfoque participativoZoques De Chapultenango, Chiapas, y la migración a Estados Unidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

Resumen

GASPARELLO, Giovanna. Megaproyectos a consulta: ¿derechos o simulaciones? Experiencias en México. LiminaR [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.124-141.  Epub 10-Dic-2020. ISSN 2007-8900.  https://doi.org/10.29043/liminar.v18i2.762.

Desde hace décadas, los megaproyectos extractivos y de infraestructura son impuestos por gobiernos y empresas, lo que menoscaba las prioridades de las poblaciones que viven en los territorios afectados. Actualmente, la legislación que protege los derechos de los pueblos indígenas respalda el derecho a la consulta previa, libre e informada. El objetivo de este ensayo es discutir oportunidades y riesgos en los procesos de consulta a los pueblos indígenas a partir de la observación y el análisis de algunos casos paradigmáticos en México, entre ellos los más recientes como el Tren Maya y el Corredor Transístmico.

Palabras llave : pueblos indígenas; derecho a la consulta; libre determinación; territorios indígenas; megaproyectos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )