SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1El arte rupestre de Laguna Miramar, Chiapas. Estilos y temporalidadesÍndice de percepción local de mejora del combate al rezago social: análisis de las centrales eólicas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

Resumen

MUNOZ GONZALEZ, Aehécatl. Del espacio al lugar y justicia ambiental: una propuesta de lectura ecocrítica de “Nos han dado la tierra” de Juan Rulfo. LiminaR [online]. 2022, vol.20, n.1, e890.  Epub 12-Sep-2022. ISSN 2007-8900.  https://doi.org/10.29043/liminar.v20i1.890.

Los estudios literarios latinoamericanos poco se han dedicado a las relaciones entre la literatura y el medioambiente. Así, el presente artículo propone una lectura ecocrítica del cuento “Nos han dado la tierra” de Juan Rulfo. Los estudios sobre este cuento parten, en general, de la narratología, y aunque nos sumamos a ella analizando la dimensión espacial, lo hacemos exponiendo la distinción que provee la ecocrítica de los términos espacio y lugar. Aunado a esto, presentamos a modo de colofón lo referente a la justicia ambiental, pues creemos que el cuento transmite que la cultura humana está conectada con el mundo físico.

Palabras llave : ecocrítica; espacio; lugar; medioambiente; ecología; literatura mexicana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )