SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número70Retóricas de la distinción en la crónica latinoamericanaFrancisco de Miranda en La Habana (1780-1783) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versión On-line ISSN 2448-6914versión impresa ISSN 1665-8574

Resumen

MORAES MEDINA, Mariana. Juana de Ibarbourou, Alfonso Reyes y la literatura mexicana en 1929. Amistad literaria y políticas del espíritu. Latinoamérica [online]. 2020, n.70, pp.39-63.  Epub 07-Oct-2020. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2020.70.57173.

Este artículo examina la relación de Juana de Ibarbourou con Alfonso Reyes y la literatura mexicana durante 1929, a partir de la reconstrucción de los intercambios y encuentros que tuvieron lugar entre los escritores durante ese año, en particular, los eventos relacionados con la organización del homenaje a Amado Nervo en Montevideo —en su décimo aniversario luctuoso— y la ceremonia que elevó a la poeta a “Juana de América”. El objetivo del trabajo es analizar, a través de los aportes de la sociología de la literatura, las afinidades, dinámicas de patrocinio literario y transferencia de prestigio entre los autores, y su relación con los proyectos de nación y de cultura promovidos por México y Uruguay a finales de la década de los veinte. Los intercambios iniciales entre Reyes e Ibarbourou (espejo de las lógicas modernistas de promoción y patrocinio patriarcal) colaboraron con la consagración y construcción de la imagen continental de la escritora en 1929 y le aseguraron una aliada de gran notoriedad a la diplomacia cultural del México posrevolucionario en el Río de la Plata.

Palabras llave : Juana de Ibarbourou; Alfonso Reyes; México; Uruguay; Amado Nervo; Sor Juana Inés de la Cruz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )