SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78El campo de la ecología política latinoamericana: teorías, actores y procesosIIRSA y Cosiplan: una gramática del desarrollo para América del Sur índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versión On-line ISSN 2448-6914versión impresa ISSN 1665-8574

Resumen

CUEVA PERUS, Marcos. Poder soberano: remanentes señoriales de América Latina. Latinoamérica [online]. 2024, n.78, pp.121-146.  Epub 20-Mayo-2024. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2024.78.57586.

El presente artículo muestra bajo qué forma subsisten en América Latina remanentes de una conciencia señorial que corresponde a la “soberanía” de Foucault y no a un biopoder más reciente. A partir de lo sugerido por el filósofo mexicano Emilio Uranga, se desentrañan los resortes de esta conciencia, heredada de la Conquista, y se muestran algunas similitudes con la conciencia prusiana e igualmente, si bien limitadas, con resortes comunitarios de la Alemania nacionalsocialista, no ajena al “espíritu” jerárquico de Prusia. Se muestra, a partir de estas similitudes, cómo se trata de una forma de conciencia que, dada la “inversión de valores” descrita por Uranga, no considera que deba rendir cuentas ni hacerse responsable socialmente de sus actos, al mismo tiempo que no se individualiza habida cuenta del peso comunitario. En estas condiciones, se aportan numerosos ejemplos que llevan a pensar en remanentes propiamente precapitalistas en México y América Latina.

Palabras llave : Soberanía; Biopoder; Valores; Prusia; Nacionalsocialismo; Latinoamérica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )