SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78Poder soberano: remanentes señoriales de América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versión On-line ISSN 2448-6914versión impresa ISSN 1665-8574

Resumen

IRUSTA, Silvina Mercedes. IIRSA y Cosiplan: una gramática del desarrollo para América del Sur. Latinoamérica [online]. 2024, n.78, pp.147-174.  Epub 20-Mayo-2024. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2024.78.57608.

Este artículo, resultado de una investigación posdoctoral, examina la constitución de una gramática del desarrollo en Suramérica a partir de las experiencias de integración física de IIRSA y Cosiplan durante el periodo 2000-2015. Se propone una lectura sociosemiótica, que asume algunos elementos del análisis político posestructuralista, para dar cuenta de cómo el discurso de la infraestructura estuvo anclado en ideas sedimentadas sobre el desarrollo en la región y sus posibilidades de actualización a partir de la integración física. El estudio identifica, a partir de un corte sincrónico, dos momentos en la constitución de esa gramática: del año 2000 a 2007 se articulan una red de elementos tópicos que instituyen el momento fundacional de IIRSA bajo la doxa neoliberal; y un segundo momento, de 2008 a 2015, se consolida un repertorio de sentidos bajo la doxa neodesarrollista a través de la experiencia de Cosiplan, y produce un efecto de legibilidad y legitimidad de un único modo de decir y entender el desarrollo.

Palabras llave : Desarrollo; Integración física; Suramérica; Análisis del discurso; Gramática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )