SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Mujeres expatriadas en México: trabajo, hogar y vida cotidianaNegocios remeseros en Gabriel Leyva Solano: Una localidad sinaloense de reciente migración índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migraciones internacionales

versión On-line ISSN 2594-0279versión impresa ISSN 1665-8906

Resumen

LOZA TORRES, Mariela; VIZCARRA BORDI, Ivonne; LUTZ BACHERE, Bruno  y  QUINTANAR GUADARRAMA, Eduardo. Jefaturas de hogar: El desafío femenino ante la migración transnacional masculina en el sur del Estado de México. Migr. Inter [online]. 2007, vol.4, n.2, pp.33-60. ISSN 2594-0279.

El análisis de la migración de mexicanos a Estados Unidos de América se ha convertido en un tema prioritario para los estudios feministas. Este trabajo trata de investigar los cambios en las relaciones sociales y de género que ocurren a partir de la migración de los jefes de hogar. Se parte del supuesto de que, ante la ausencia prolongada de su esposo, las mujeres reciben remesas y toman a su cargo el diseño de las estrategias de reproducción social en los hogares. El estudio se realizó en tres comunidades del sur del Estado de México a partir de una encuesta aplicada a hogares con migrantes masculinos y de entrevistas a profundidad con mujeres cuyos esposos son migrantes transnacionales. Se concluye que la jefatura de hogar y la autonomía asumida por las mujeres están relacionadas más con la ausencia física del varón y con el origen del dinero que con el control de las remesas.

Palabras llave : autonomía; Estado de México; migración; mujeres; rural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons