SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Prevalencia de prácticas discriminatorias en México. ¿Cómo se discrimina y a quién se discrimina?Geografías transatlánticas de “gitanos” de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de El Colegio de San Luis

versión On-line ISSN 2007-8846versión impresa ISSN 1665-899X

Resumen

PIO MARTINEZ, Juan. Avatares de la alimentación en México. El problema de las relaciones ideológicas y de poder en la producción agropecuaria. Revista Col. San Luis [online]. 2022, vol.12, n.23, 00002.  Epub 27-Mayo-2024. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl122320221342.

En este artículo se estudian las vicisitudes en la producción y el consumo de alimentos a que se han visto sometidas, desde los últimos quinientos años, las comunidades indígenas y los sectores sociales de bajos recursos en México. Se aborda esquemáticamente el origen de las relaciones ideológicas y de poder que han incidido en las concepciones agrícolas cuya tendencia es privilegiar patrones de consumo alimenticio propios de los grupos de poder, a la vez que favorece los cultivos comerciales en detrimento de los cultivos básicos para la población en general. Se alude a una “ideología alimentaria” que desde Europa había generado una confrontación entre carnívoros y vegetarianos, y que en sí misma contradice la “teoría de la salvación”, implícita en la mayoría de los estudios historiográficos. Se analiza el problema de la introducción de la ganadería y la tendencia a importar maíz y frijol. Por ello, se alude de modo tangencial a los conceptos de “seguridad alimentaria” y “soberanía alimentaria” para contrastar la agenda homogeneizadora del primer caso con el interés del segundo caso en que cada región produzca lo que secularmente ha producido de acuerdo con sus condiciones naturales y culturales.

Palabras llave : alimentación; agricultura; importación; ganadería; salvación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español