SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Participación infantil en la conservación del patrimonio. Propuesta educativa en los Pantanos de CentlaProgramas de vacunación: revisión narrativa de seis países en diferentes continentes. Una nueva perspectiva de la importancia en salud pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de El Colegio de San Luis

versión On-line ISSN 2007-8846versión impresa ISSN 1665-899X

Resumen

HIGASHI, Alejandro. Crítica genética/epigenética y poéticas. Revista Col. San Luis [online]. 2022, vol.12, n.23, 00041.  Epub 27-Mayo-2024. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl122320221468.

En este artículo me propongo demostrar que el instrumental teórico de la crítica genética puede servir para analizar la variación pretextual/epitextual como el resultado de un proceso complejo de negociación entre fuerzas públicas y privadas una vez que la obra sale a la luz. El análisis de un manuscrito de Luis Cernuda (1982-1963), algunos publitextos de Hernán Bravo Varela (1979) y Coreografía del miedo, de Stephanie Alcantar (1990), expone las complejas relaciones entre obras muy diferentes que coinciden en una noción extendida del texto como proceso. Se trata de un enfoque novedoso que permite presentar el complejo diálogo entre los estados privados y públicos de una obra (entre sus reescrituras a través de distintas tradiciones e, incluso, entre sus interpretaciones) hasta su irrupción en las poéticas más recientes.

Palabras llave : crítica genética; variación; poesía contemporánea; texto en proceso; Luis Cernuda; Hernán Bravo Varela; Stephanie Alcantar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )