SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número19Nuevos retos y formas de la labor etnográfica a partir de la reconceptualización del objeto de estudio de la antropología socialAutoetnografía: una forma narrativa de generación de conocimientos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

FLORES VILLEDA, Macarena. La interdisciplinariedad como estrategia de investigación: Etnografía, historia, microhistoria y vida cotidiana. Andamios [online]. 2012, vol.9, n.19, pp.31-47. ISSN 2594-1917.

El trabajo etnográfico permite descubrir una serie de momentos y grados de tensión, de ruptura y cohesión a los que de otra manera resulta difícil acceder. Como herramienta es útil para el estudio de diversos procesos sociales. La presente reflexión está guiada por la pregunta: ¿Cómo se ha innovado en el uso de técnicas y métodos como estrategias de investigación? Sin duda, las estrategias responden necesariamente al problema de investigación. Hay dos caminos para establecer las rutas a seguir: iniciar con el trabajo empírico o con las fuentes escritas. Una u otra determinarán qué sigue. En ambos casos, la etnografía, la historia, la microhistoria y el análisis de la vida cotidiana pueden ayudar a aclarar y completar las imágenes. Las miradas cercanas evidencian los detalles, lo que no se mira desde la lejanía del tiempo o desde la distancia geográfica. Para dar respuesta a esta pregunta ofrezco el caso de la disputa por tierras entre dos comunidades y un ejido del Alto Balsas, Guerrero. Los datos provienen de mi tesis doctoral.

Palabras llave : Etnografía; historia; microhistoria; vida cotidiana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons