SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número32La producción del consumidor. Valorización simbólica y gentrificación en el centro de la Ciudad de MéxicoCiudades en un mundo de ciudades: el gesto comparativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

FERNANDEZ TAPIA, Joselito. Ciudadanía y desarrollo en las ciudades del siglo XXI: ¿polis y civitas o sólo urbs?. Andamios [online]. 2016, vol.13, n.32, pp.131-160. ISSN 2594-1917.

El artículo tiene por objetivo determinar la problemática de la ciudad como polis, civitas y urbs, para identificar sus características y enfatizar el grave problema que significa la centralidad de la urbs en la ciudad moderna. Analiza los aspectos del espacio público, la ciudadanía y la ciudad de forma interrelacional; recupera los estudios desde el análisis urbanístico, político y social de la ciudad para caracterizar mejor la problemática de ésta. A partir de la reflexión teórica y los estudios existentes se encuentra que civitas y polis están en crisis, reducidas y en peligro de desaparición para dar lugar a una urbs utilitaria y con cada vez menos valor simbólico. El resultado de ello es pobreza, mayores desigualdades y fragmentación social; miedo, inseguridad, aislamiento, debilitamiento de la civitas y de la polis como proceso de desciudadanización, despolitización y deshumanización frente a la urbanización hegemónica de las inmobiliarias y el mercado. En conclusión, la urbs es dominante, por tanto, así como la problemática de la ciudad necesita repensarse desde la civitas y la polis.

Palabras llave : Ciudad; espacio público; civitas; polis; urbs.

        · resumen en Inglés     · texto en Español