SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número47La relación gobierno y Cámara de Diputados en el caso de la actividad legislativa en México (1988-2018)Obediencia y sacrificio. Una perspectiva crítica a la moral religiosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

OCAMPO GONZALEZ, Aldo. Claves para una epistemología sobre educación inclusiva. Andamios [online]. 2021, vol.18, n.47, pp.343-370.  Epub 17-Oct-2022. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v18i47.880.

El campo de investigación de la educación inclusiva es complejo en sí mismo. En él, convergen una multiplicidad de problemas dinámicos que desafían los modos convencionales de comprensión de los fenómenos educativos, así como, de los modos instituidos y legitimados por sus prácticas de investigación. El objetivo de este trabajo consiste en explorar algunas ideas claves para comprender las condiciones de producción del conocimiento de la educación inclusiva. El método empleado es el de revisión documental crítica. El trabajo concluye identificando que lo inclusivo en el mundo contemporáneo desborda los significantes canónicos sobre los que se erige la función edipizante del calificativo a la fuerza subordinante, dominadora y normativa de lo especial. Sus fuerzas definitorias asumen un carácter neo-materialista, es decir, una forma de escape a los sistemas logo-céntricos de producción del saber. La educación necesita de un patrón epistemológico diferente para intervenir el mundo. Nos enfrentamos a un problema de entendimiento imaginativo y de desempeño epistemológico. La educación inclusiva es clave para prolongar la consciencia del mundo.

Palabras llave : Epistemología neo-materialista; educación inclusiva; ensamblajes; relaciones exteriores; imaginación binaria; epistemes dañadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )