SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número48¿Trabajo sin libertad en Chile? Migrantes entre el racismo, la violencia y la dependenciaFormas contemporáneas de explotación laboral en el cine de Ken Loach índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

LICEAGA MENDOZA, Rodrigo Iván. Esclavitud y tecnología. Una aproximación filosófica, política y ecológica. Andamios [online]. 2022, vol.19, n.48, pp.183-206.  Epub 17-Oct-2022. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v19i48.900.

En tiempos de crisis ecológicas y de creciente expansión digital y tecnológica, el presente artículo analiza cómo, desde una perspectiva político-filosófica y político-ecológica, tanto esclavitud como tecnología comparten una forma de constituir la relación entre lo humano y la naturaleza. Al abordar la continuidad que existe entre ambas en términos de premisas metafísicas y procesos socio-históricos y ecológicos compartidos, el artículo contribuye a comprender mejor las implicaciones de la creciente expansión tecnológica y plantea que tanto tecnología como esclavitud producen ruptura y distancia en los lugares de donde extraen sus componentes funcionales y ocultan y silencian la diversidad de cuerpos y de relaciones ecológicas locales que les dieron origen para apropiarlos como instrumentos en entornos distintos.

Palabras llave : Instrumentalidad; antropogénesis; intercambio ecológico desigual; naturalezas; cuerpos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )