SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50Contranarrativas en búsqueda de vida: historias para restituir la humanidad y combatir el olvidoLos murales como artefactos de la memoria dentro de las geografías del terror veracruzano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

FALLETI, Valeria Fernanda  y  CHAVEZ Y ARREDONDO, Atala del Rocío. Búsquedas y saberes. Las desapariciones forzadas en México. Andamios [online]. 2022, vol.19, n.50, pp.223-242.  Epub 29-Sep-2023. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v19i50.943.

El artículo desarrolla reflexiones sobre la producción y movilización de ciertos saberes como formas alternativas a saberes hegemónicos o bien, a procedimientos formales y ya institucionalizados. Partimos de las contribuciones de los saberes socialmente productivos, para reflexionar sobre las búsquedas realizadas por los colectivos de familiares de desaparecidos. ¿De qué manera los familiares deben valerse de saberes nuevos para llevar adelante sus búsquedas? Dichos saberes que algunas veces toman los canales formales y otras veces no. Generan sus propias geografías del dolor y terror, se lanzan a los territorios a buscar restos humanos, aprenden a descifrar señales del contexto. En el despliegue de estos saberes resulta importante el manejo del espacio, del territorio y del contexto local.

Palabras llave : desapariciones forzadas; saberes al margen; procesos de búsquedas; víctimas; territorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )