SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número51Los imaginarios del futuro y su función como dispositivo. Algunas reflexionesActivismo de base prefigurativo y futuros alternativos. Una propuesta de análisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

RODRIGUEZ TORRENT, Juan Carlos  y  GISSI BARBIERI, Nicolás. Entre la espera y la esperanza: dimensiones temporales de la migración venezolana en Chile (2020-2022). Andamios [online]. 2023, vol.20, n.51, pp.105-131.  Epub 29-Sep-2023. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v20i51.971.

El presente artículo reflexiona desde las dimensiones de la espera y la esperanza sobre la población venezolana residente en Chile, destacando la conciencia de las posibilidades en relación al futuro en un contexto espacio-temporal de incertidumbre. A partir tanto de procesos estructurales como subjetivos, pues los migrantes son portadores de sentido y productores de significantes sobre su propio país, Chile y el mundo, conscientes de sí mismos frente a una sociedad que no les confiere un claro reconocimiento durante los años 2020 a 2022, después de haber sido bien recibidos en contexto pre-pandemia. A partir de 30 entrevistas en profundidad a hombres y mujeres que llevan más de 5 años residiendo en Chile, proponemos analíticamente que en la espera y la esperanza se puede observar la naturaleza compleja, cambiante y no consolidada del arraigo dentro de un régimen social y económico basado en asimetrías, por lo que Chile puede ser destino, pero también solo un país de tránsito por el debilitamiento de las posibilidades de futuro.

Palabras llave : Migrantes venezolanos; espera; esperanza; arraigo; futuro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )