SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Why Has the Transition to Democracy Led the Mexican Presidential System to Political Instability? A Proposal to Enhance Institutional ArrangementsGlobal Politics índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mexican law review

versión On-line ISSN 2448-5306versión impresa ISSN 1870-0578

Resumen

BETANCOURT HIGAREDA, Felipe Carlos. The Development of the Media and the Public Sphere in Mexico. Mex. law rev [online]. 2013, vol.5, n.2, pp.305-331. ISSN 2448-5306.

El presente artículo es un estudio del desarrollo deliberativo de los medios de comunicación mexicanos, tanto electrónicos como impresos, a través del análisis de su marco jurídico vigente, cultura profesional y su estructura de propiedad. Esta investigación se basa en la recopilación y análisis de archivos, la realización de entrevistas y la revisión del estado de la cuestión sobre el objeto de estudio. Su marco analítico se basa en conceptos específicos de la teoría de la democracia deliberativa desarrollada por los filósofos políticos Jürgen Habermas, James Bohman, Jane Mansbridge y Joshua Cohen. Dentro de este marco, su argumento es que los obstáculos mayores para la democracia en México, que incluyen las desigualdades sociales y económicas, la cultura clientelar y la debilidad del estado de derecho, constituyen también obstáculos para el desarrollo deliberativo de los medios de comunicación mexicanos.

Palabras llave : Medios de comunicación mexicanos; democracia deliberativa; esfera pública; democracia en México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons