SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número2Disputando la hegemonía de los sentidos culturales: Cuerpos, actores emergentes y nuevas ciudadaníasEl cuento en la frontera de lo insólito: Enrique Vila-Matas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Culturales

versión On-line ISSN 2448-539Xversión impresa ISSN 1870-1191

Resumen

CHAVOLLA MC EWEN, José Jaime. Reconciliando el patrimonio cultural religioso y cívico en Jiquilpan, México. Culturales [online]. 2014, vol.2, n.2, pp.81-107. ISSN 2448-539X.

El sentido de pertenencia y apropiación facilitado por elementos históricos religiosos y cívicos es importante en varios aspectos de estudios latinoamericanos como identidad cultural, memoria cultural, turismo cultural, así como manejo y conservación de patrimonio cultural, situación compleja también considerando que comparten historias amargas aunque reconciliadas en las memorias colectivas. Este artículo reflexiona el caso de Jiquilpan, México, para ilustrar cómo contribuciones religiosas y cívicas entretejen expresiones inmateriales como historias de vida, cantos y danzas con otras materiales, en especial construcciones de culto expropiadas. A la vez, también se señala que estas simultaneidades pueden estar en competencia simbólica en que algunos patrimonios están puestos en riesgo.

Palabras llave : Patrimonio cultural; costumbres y tradiciones; conservación de bienes culturales; identidad cultural; cultura latinoamericana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons