SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Los motivos del sinarquista: La organización y la ideología de la Unión Nacional SinarquistaLas narraciones del desastre: anticipaciones de la retórica de la posmodernidad en la poesía de Rosario Castellanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Culturales

versión On-line ISSN 2448-539Xversión impresa ISSN 1870-1191

Resumen

GRUEL SANDEZ, Victor Manuel. El movimiento antichilango en Baja California, México: La mirada literaria, académica y periodística, 1971-1991. Culturales [online]. 2015, vol.3, n.1, pp.77-105. ISSN 2448-539X.

El objetivo de este artículo consiste en describir las implicaciones políticas e históricas de la escritura emprendida por periodistas, literatos e investigadores alrededor de los estereotipos producidos por el movimiento antichilango. Para ello, observaré los contenidos políticos e históricos de los discursos articulados desde de la literatura, el periodismo y la academia de ciencias sociales. En su nivel de generalidad, el artículo reconstruirá el significado que surgió sobre el movimiento antichilango, cuya definición fue la expresión de rechazo y animadversión a la migración capitalina. Con el propósito de historiar los discursos de escritores, periodistas y científicos sociales que tuvieron lógicas textuales distintas, documentaré a cada uno por separado. El artículo concluye con el momento decisivo del movimiento anti-chilango: la injerencia del periodismo en los asuntos electorales y gubernamentales.

Palabras llave : movimiento antichilango; regionalismo; nativismo; estereotipos; partidos políticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons