SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Asociación entre microorganismos y la capacidad amortiguadora de la saliva con la caries dental de escolares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

MOYAHO-BERNAL, Ángeles; ESPINOSA-DE SANTILLANA, Irene; TORRES-CASTILLO, María Eugenia  y  VAILLARD JIMENEZ, Esther. Valoración integral de los trastornos temporomandibulares en pacientes pediátricos (caso clínico). Rev. Odont. Mex [online]. 2008, vol.12, n.4, pp.168-172. ISSN 1870-199X.  https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2008.12.4.15623.

Los trastornos temporomandibulares conforman un conjunto de condiciones musculoesqueléticas dolorosas que afectan la articulación temporomandibular, los músculos de la masticación y las estructuras anatómicas adyacentes. Su etiología es multifactorial con componentes bio-psico-sociales de igual peso para su identificación y tratamiento. El objetivo del presente estudio es demostrar la importancia de la valoración integral de los trastornos temporomandibulares en pacientes pediátricos.

Caso clínico:

Paciente escolar femenino de 8 años de edad, que acude por dolor a nivel de la articulación temporomandibular bilateral y ruidos evidentes. Valoración fisiológica: Clase 11-11, mordida abierta anterior, respiración bucal, deglución atípica y caries múltiple. De acuerdo a los criterios establecidos por Dworkin; luxación del disco articular bilateral con reducción sin apertura limitada, dolor miofascial y artralgia del lado izquierdo. Valoración psiquiátrica: De acuerdo al diagnostico de salud mental IV: trastorno depresivo moderado, con síntomas, ansioso, con ideas suicidas secundario a múltiples enfermedades médicas. Valoración social: Paciente poco sociable, introvertida, poco tolerante, irritable, impulsiva. Familia funciónal tipo relacionada y flexible y con índice socioeconómico según Bronfman, bueno. En padecimientos de etiología multifactorial es Indispensable que la valoración sea igualmente abordada desde las diferentes perspectivas de la etiología.

Palabras llave : Trastorno temporomandibular; diagnóstico integral; salud mental en niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )