SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Efectos de la mezcla de colágena-PVP, sobre el metabolismo y proliferación celular de fibroblastos gingivales humanos cultivadosExpansión rápida palatina asistida quirúrgicamente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

AGUIRRE PASTEN, Sergio  y  FLORES SANCHEZ, Ismael. Procedimientos quirúrgicos reconstructivos en el tratamiento de la periodontitis agresiva localizada: reporte de un caso clínico. Rev. Odont. Mex [online]. 2008, vol.12, n.4, pp.192-198. ISSN 1870-199X.  https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2008.12.4.15628.

La periodontitis agresiva localizada ocasiona destrucción ósea severa alrededor de dientes específicos, por lo que en un mismo paciente se encuentran defectos óseos en los que se рuеden realizar procedimientos quirúrgicos enfocados a la reconstrucción de los tejidos periodontales perdidos.

Objetivo

Valorar clínica y radiográficamente los resultados de procedimientos quirúrgicos periodontales reconstructivos utilizando autoinjertos óseos intraorales solos o combinados con otros materiales de reconstrucción.

Caso clínico

Un paciente con periodontitis agresiva localizada, fue tratado con 4 diferentes procedimientos quirúrgicos reconstructivos: 1) autoinjerto óseo combinado con material aloplástico, 2) autoinjerto óseo solo, 3) autoinjerto óseo con membrana absorbible, y 4) autoinjerto óseo mezclado con plasma rico en factores de crecimiento.

Resultados

Los resultados se evaluaron clínica y radiográficamente entre los 9 y los 12 meses postoperatorios. Clínicamente se detectó una disminución en la profundidad al sondeo de 10 a 4 mm como valores extremos, encontrándose recesión gingival ≤ 3 mm en los sitios tratados. Radiográficamente, en todos los defectos se apreció llenado óseo.

Conclusión

Los procedimientos quirúrgicos reconstructivos que utilizan autoinjertos óseos intraorales, ya sea solos o combinados con otros materiales de reconstrucción, son una buena alternativa en el tratamiento de los defectos intraóseos periodontales en periodontitis agresiva, ya que permiten mejoría de los parámetros clínicos y radiográficos.

Palabras llave : Regeneración periodontal; cirugía periodontal reconstructiva; autoinjertos óseos; materiales aloplásticos; plasma rico en factores de crecimiento; regeneración tisular guiada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )