SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Comparación de la acción bactericida de hipoclorito de sodio y Microcyn 60Alternativas en la fijación, retención y estabilidad de las prótesis bucales y craneofaciales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

GONZALEZ, Octavio Alberto  y  GONZALEZ, John Mario. Diferencias morfológicas y fenotípicas en fibroblastos obtenidos de sobreagrandamiento gingival por fenitoína: un estudio piloto. Rev. Odont. Mex [online]. 2009, vol.13, n.1, pp.17-23. ISSN 1870-199X.  https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2009.13.1.15614.

Introducción:

Los fibroblastos gingivales son considerados como células claves en la patogénesis del agrandamiento gingival secundario al uso de medicamentos como la fenitoína. No solamente participan en la síntesis de proteínas de matriz extracelular, sino también en su degradación mediante la producción de enzimas colagenolíticas y fagocitosis. Algunas citocinas como la IL-1α, TGF-β y TNF-α participan en la homeostasis de la matriz extracelular.

Objetivo:

El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de receptores para IL-1α, TGF-β y TNF-α en fibroblastos gingivales humanos de un donante sano, un paciente con agrandamiento gingival consumidor de fenitoína (respondedor) y un donante consumidor de fenitoína sin agrandamiento gingival (no respondedor).

Metodología y resultados:

Cultivos primarios de fibroblastos gingivales obtenidos de cada paciente fueron caracterizados por citometría de flujo demostrando células positivas para vimentina y CD14. Usando el detector de tamaño por citometría, los fibroblastos gingivales del paciente respondedor mostraron mayor tamaño que las células de los otros sujetos. Se detectó una expresión positiva pero baja para IL-1R y TGF- βR en células del donante respondedor. La expresión del TNF- αR fue detectada en los tres tipos de poblaciones celulares, pero ésta fue mayor en fibroblastos del donante respondedor.

Conclusión:

Estos resultados sugieren diferencias morfológicas y fenotípicas entre las poblaciones de fibroblastos gingivales estudiados.

Palabras llave : Fibroblasto gingival; citocinas; fenitoína.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )