SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Estilo de vida de estudiantes en primer semestre de odontología de una universidad privada, Cali 2016Determinación de la frecuencia de PNUs en una población heterogénea cerrada y su utilidad como marcadores para estudios de asociación genética en casos de labio y paladar hendido no sindrómico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

GUERRERO CHAVEZ, Beatriz Elena; ALONZO ECHEVERRIA, María Leonor; COLOME RUIZ, Gabriel Eduardo  y  MEDINA PERALTA, Salvador. Evaluación de desgaste oclusal en dentición decidua en escolares de seis años de edad en una comunidad rural de Yucatán. Rev. Odont. Mex [online]. 2018, vol.22, n.3, pp.150-153. ISSN 1870-199X.

El desgaste oclusal se ha determinado como un signo de parafunción en edad adulta; sin embargo, es frecuente encontrar dichos desgastes en la dentición decidua considerándose un rasgo fisiológico.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de desgaste dental en piezas temporales en escolares de seis años en una población mexicana.

Métodos:

Se evaluaron 52 modelos de yeso de niños de seis años, en los cuales se registraron las facetas encontradas en las piezas dentarias deciduas, al igual que los planos terminales. Se usaron las pruebas estadísticas t-Student y ji cuadrada.

Resultados:

En los niños resultó significativamente mayor el número de piezas desgastadas que en las niñas. Difirió signifi ativamente el número de piezas facetadas por tipo de diente en cada género. El promedio de piezas infantiles facetadas no difirió significativamente entre el plano terminal recto y el mesial. Sin embargo, se obtuvo tendencias (p < 0.10) a un mayor número de piezas facetadas en el plano mesial (13.71 ± 2.46; n2 = 14) que en el plano terminal recto (11.68 ± 4.30; n1 = 19).

Conclusión:

La evaluación del desgaste oclusal en dentición decidua en la población infantil afecta en igual forma a ambos géneros. Por movimientos masticatorios hay mayor prevalencia de desgastes en ciertas piezas dentarias y diferencia con respecto al género.

Palabras llave : Desgaste dental; dentición decidua; niños de 6 años de edad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )