SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2El general Francisco R. Serrano: una semblanza política índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polis

versión On-line ISSN 2594-0686versión impresa ISSN 1870-2333

Resumen

RAMIREZ RANCANO, Mario. México: el ejército federal después de su disolución en 1914. Polis [online]. 2005, vol.1, n.2, pp.13-54. ISSN 2594-0686.

En la literatura especializada, el ejército federal, una institución vinculada al viejo régimen, oficialmente fue disuelto en agosto de 1914 para dar paso al llamado ejército mexicano. En realidad, el ejército federal no se extinguió del todo. Al escindirse las fuerzas revolucionarias, Francisco Villa, y en menor medida Emiliano Zapata, Pablo González y Venustiano Carranza absorbieron importantes contingentes de ex federales para reforzar sus filas. Por su preparación en el manejo del armamento militar y disciplina, cada uno de ellos enfocó sus miras sobre los mandos medios y altos. Al consolidarse el primer jefe, y entrar en declive Villa y Zapata, aparecieron otros dos personajes vinculados al viejo régimen buscando resucitar el ejército federal. Se trata de Victoriano Huerta y de Félix Díaz, quienes en forma sorprendente, a pesar de los orígenes comunes, no lograron lo que deseaban.

Palabras llave : Revolución Mexicana; ejército federal; disolución del ejército federal; ejército villista; ejército zapatista; ejército revolucionario; huertismo; felicismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )