SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Investigar desde la psicología: diálogos con la filosofía política, la ética y la músicaUn Maestro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polis

versión On-line ISSN 2594-0686versión impresa ISSN 1870-2333

Polis vol.4 no.1 México ene./jun. 2008

 

Reseñas

 

Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad, 1980–1995

 

Antonio Murga Frassinetti*

 

Steve Stern, editor, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2000, 490 pp.

 

* Profesor–investigador del Departamento de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana–Unidad Iztapalapa. Correo electrónico: <almf@xanum.uam.mx>.

 

La sociología de los movimientos guerrilleros en América Latina ha experimentado desde los años noventa un nuevo dinamismo intelectual. Grosso modo, este campo de estudio ha pasado por tres momentos. El primero se inició a fines de los años sesenta con el análisis de las guerrillas que emergieron en la primera mitad de esa década;1 el segundo se inauguró a principios de los ochenta y centró su atención en las experiencias del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Nicaragua y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en El Salvador.2 El tercer momento comenzó a fines de los años ochenta pero tuvo su auge en los noventa. En este caso, la atención analítica se concentró en las dos experiencias más importantes aunque radicalmente distintas: el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el sureste mexicano y Sendero Luminoso (SL) en la sierra peruana. La obra que motiva esta reseña está referida al caso de este segundo, "el movimiento guerrillero más virulento que ha aparecido en América Latina" (McClintock, 2001: 76).

En mayo de 1980, SL, partido político maoísta asentado en el departamento de Ayacucho, localizado en la sierra sur peruana, proclamó su guerra insurreccional. Ese año no es una fecha cualquiera en la historia reciente de la sociedad peruana: los militares regresaban a sus cuarteles y el país iniciaba el retorno a la democracia electoral. Poco después, en 1983, la Izquierda Unida ganaba las elecciones municipales en Lima, la ciudad capital, y en 1985 Alan García, el candidato reformista del Partido Aprista, llegaba a la Presidencia de la República. La transición democrática parecía caminar por el carril centro–izquierda del espectro político. Desde esa perspectiva, "la declaratoria de guerra maoísta parecía no marchar al ritmo de la historia peruana" (p. 18), aunque su presencia constituía "una de las expresiones de una crisis social más profunda" (p. 221).

Muy pronto, la capacidad senderista para funcionar como una maquinaria política y de guerra brutalmente efectiva impactó a la ciudadanía y al gobierno peruanos, a la par que llamó la atención de los estudiosos nacionales y extranjeros.3 Los análisis del fenómeno senderista han planteado las más diversas interrogantes bajo un denominador común: alcanzar una comprensión profunda de los orígenes, las dinámicas socioculturales y las consecuencias políticas de la guerra senderista que azotó el país desde 1980 hasta septiembre de 1992, cuando su dirigente máximo, Abimael Guzmán, fue arrestado y encarcelado. El resultado de esa búsqueda interdisciplinaria fue la aparición de una bibliografía4 que destacó, desde muy distintas perspectivas y con variados alcances y calidades, desde los orígenes, el perfil político, ideológico y organizativo de SL; la composición social de sus militantes; los mecanismos de vinculación con la población rural y urbana, hasta los factores sociales, políticos y militares que dan explicación de la derrota de dicho grupo guerrillero. En tal sentido, Los senderos insólitos del Perú, libro editado por Steve Stern,5 profesor y director del Departamento de Historia en la Universidad de Wisconsin–Madison, aparece como una obra de consulta obligatoria para aquellos lectores interesados en conocer ese complejo fenómeno sociocultural, político y militar que "inició uno de los periodos más sangrientos de nuestra historia" (Del Pino, 1996: 117). Los senderos insólitos del Perú constituye un esfuerzo colectivo por construir un análisis de la guerra y la sociedad peruanas en un momento en que el país transitaba del autoritarismo militar a la democracia formal; en particular, esta obra busca "contextualizar los orígenes sociales, la dinámica y las consecuencias" de la guerra de SL en el Perú de los años ochenta. El análisis gira en torno de cinco ejes problemáticos: las raíces de la convulsión y los proyectos revolucionarios de la organización, la fallida lucha senderista, la destrucción de la aparente tercera vía, la experiencia de guerra de las mujeres y las consecuencias de la guerra sobre el gobierno y las culturas políticas (p. 25).

La primera parte revisa la dinámica sociopolítica y "la interacción entre la izquierda, el Estado, los campesinos y los intelectuales disidentes, que moldeó la política de rebeldía y el radicalismo serrano" antes de los ochenta (pp. 32–33), a través de textos sobresalientes. Marisol de la Cadena,6 antropóloga de la Universidad de North Carolina, en Chapel Hill, hace una detallada revisión histórica (1910–1970) de la identidad o identidades de la insurgencia intelectual provinciana y destaca las características de su cultura académica, así como su relación con Lima, la ciudad capital. Iván Hinojosa aborda la relación entre SL y la izquierda radical (p. 74), para lo cual utiliza como analogía la imagen de una "familia" de proyectos políticos inspirados en el marxismo; el autor apunta que en los años setenta SL fue definido como "una especie de pariente pobre provinciano" (p. 91) y una más de aquellas minúsculas organizaciones básicamente universitarias, con escasa presencia de cuadros obreros o campesinos que recurrían a versiones dogmáticas y esquemáticas del marxismo-leninismo" (p. 76).

La segunda parte analiza el fracaso senderista en su afán de controlar los pueblos y territorios de la sierra centro–sur, paso previo y necesario "para estrangular a Lima" (p. 125), supuesta culminación de la guerra. El autor recupera un trabajo de Iván Degregori, antropólogo del Instituto de Estudios Peruanos, que revisa "las fallas geológicas del proyecto senderista" (p. 138), es decir, los "puntos de quiebre" y los "puntos ciegos" que produjeron "discordancias entre la lógica partidaria y la dinámica de la sociedad" (p. 155). Entre los primeros destacan la organización colectiva de la producción, pero la apropiación partidista de lo producido, el desplazamiento de las autoridades comunales y su reemplazo por los comisarios de SL, cambio que atentó no sólo contra el ordenamiento comunal, sino contra toda una cosmovisión (p. 139), y el repliegue de los cuadros senderistas ante la entrada en acción de las fuerzas armadas, que significó el abandono de la población, que termina por ser la nueva víctima de la represión militar. Los puntos ciegos refieren al culto desmedido de la violencia, la definición del campesino como "un actor incapaz de iniciativa" y el menosprecio senderista por las manifestaciones culturales del campesinado quechua (pp. 155 y 158).

Ponciano del Pino, historiador de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ofrece una primera aproximación a la comprensión de la vida y las relaciones al interior de SL. Su trabajo, "Familia, cultura y revolución: vida cotidiana en SL", busca conocer la vida y las relaciones entre los cuadros, los combatientes y las masas en los comités populares. La información empírica procede de los "testimonios de combatientes y miembros de la masa" de tres bases de SL en Ayacucho (p. 163). Nelson Manrique, de la Universidad Católica del Perú, examina la guerra senderista en la sierra central y sus consecuencias sobre el desplazamiento de la población indígena, mientras Orin Starn, antropólogo cultural de la Universidad de Duke, explora un legado no intencional de la guerra: el surgimiento de "ciudadanos guerreros" (p. 131) organizados en las llamadas rondas campesinas antisenderistas (p. 225). Este autor rastrea los factores que produjeron el "desencantamiento" campesino e indígena con SL, la "expansión explosiva de las rondas" (p. 236) y sus logros más evidentes: el declive de la violencia en las zonas de guerra, la captura de dirigentes senderistas y la llegada paulatina de "una creciente paz" (pp. 244–249).

El tercer eje discute la destrucción de la tercera vía representada por las organizaciones independientes o "voluntades no alineadas". Los textos de Jo–Marie Burt, editora de Nacla, y José Luis Reñique, historiador de la Universidad de la ciudad de Nueva York, muestran la sorprendente vulnerabilidad de estas organizaciones y voluntades "ante la expansión política y la intimidación senderista" (p. 258). En medio de la abundante bibliografía disponible, el artículo de Burt es de los pocos análisis detallados de las acciones urbanas de SL.7 Con base en un estudio de caso realizado en Villa El Salvador, el barrio popular más grande de la capital peruana y con el mayor nivel de movilización, esta autora examina la dinámica de la expansión senderista en Lima, la naturaleza de su interacción con las organizaciones de barrio, la población local y otros actores, así como las actitudes locales hacia sus acciones y su presencia. La exposición detalla el "periodo cumbre de la actividad senderista" (1991–1992), cuando esta organización ejerció un grado importante de influencia sobre organizaciones sociales de Villa El Salvador.

El cuarto eje explora la experiencia de las mujeres campesinas y urbano–marginales en la guerra senderista y la posguerra o en "las tareas de reconstrucción" (p. 359) de la economía y la vida cotidiana de las comunidades y pueblos. Al respecto, Isabel Coral, socióloga del Centro de Promoción y Desarrollo Poblacional, plantea en su artículo "Las mujeres en la guerra: impacto y respuestas", el tránsito de una situación de "invisibilización" social (p. 338) a otra de afirmación como actoras sociales protagónicas en el contexto de la crisis económica y la guerra (p. 341). Basada en entrevistas con mujeres líderes, orientadas a rescatar sus historias de vida y las memorias de "los eventos", esta autora muestra cómo las mujeres "lograron redimensionar sus roles y su visibilidad social" (p. 337). La exposición tiene dos ejes: la experiencia de las mujeres senderistas en la guerra y la posguerra. En ese proceso, apunta Coral, "se produjeron cambios importantes en las relaciones de género, que supusieron su acercamiento a espacios de poder y niveles de decisión, su reubicación en el espacio de las relaciones productivas económicas y de trabajo, y una reestructuración parcial de las relaciones familiares de autoridad y autoestima" (p. 363).

La lectura de Los senderos insólitos... sugiere varias conclusiones. Primero, que el fenómeno senderista debe ser visto a la vez como una fuerza "de dentro" y "en contra" de la historia nacional peruana. Segundo, que la práctica política de la organización demostró una asombrosa capacidad para unir una astucia extrema y una ignorancia igualmente extrema; en otras palabras, mostró cómo SL sabía tanto y tan poco, al mismo tiempo, de la vida y el pensar indígena. Tercero, que "los años de guerra trajeron consigo experiencias de vidas dobles y conflictos interiores" (p. 457) y produjeron un drama de crisis y renovación moral. Cuarto, que más allá de la destrucción de vidas y recursos económicos, la guerra tuvo un impacto desintegrador y aún más, destructivo, sobre la cultura, los valores y las instituciones políticas. Y quinto, que la crisis de la guerra tuvo también importantes impactos generativos sobre la política y la sociedad nacional. Una referencia ilustrativa: las mujeres retratadas en los capítulos de Jo–Marie Burt, Isabel Coral y Ponciano del Pino, muestran cómo éstas "intervinieron enérgicamente en las crisis de la política rural y urbana, y exigieron tener voz en la política de la reconstrucción de la posguerra" (p. 460).

 

Bibliografía

Bambirra, Vania, comp. 1971 Diez años de insurrección en América Latina, 2 vols., Santiago de Chile, Ed. Prensa Latinoamericana.         [ Links ]

Cooper, Frederick, Allen F. Isaacman, Florencia C. Mallon, William Roseberry, y Steve J. Stern. 1993 Confronting historical paradigms: peasants, labor and the capitalist world system in Africa and Latin America, Wisconsin, University of Wisconsin Press.         [ Links ]

De la Cadena, Marisol. 2004 Indígenas mestizos: raza y cultura en el Cusco, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.         [ Links ]

Degregori, Carlos Iván. 1990 Ayacucho 1969–1979: el surgimiento de Sendero Luminoso, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.         [ Links ]

----------, 1996 "Cosechando tempestades: las rondas campesinas y la derrota de Sendero Luminoso en Ayacucho", en Carlos Iván Degregori, José Coronel, Ponciano del Pino y Orin Starn, Las rondas campesinas y la derrota de Sendero Luminoso, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.         [ Links ]

Degregori, Carlos Iván, José Coronel, Ponciano del Pino y Orin Starn 1996 Las rondas campesinas y la derrota de Sendero Luminoso, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.         [ Links ]

Del Pino, Ponciano. 1996 "Tiempos de guerra y de dioses: ronderos, evangélicos y senderistas en el valle del Apurimac", en Carlos Iván Degregori, José Coronel, Ponciano del Pino y Orin Starn, Las rondas campesinas y la derrota de Sendero Luminoso, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.         [ Links ]

Gott, Richard. 1971 Las guerrillas en América Latina, Santiago de Chile, Ed. Universitaria.         [ Links ]

Kirk, Robin. 1993 Grabado en piedra: las mujeres de Sendero Luminoso, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.         [ Links ]

McClintock, Cynthia. 1998 Revolutionary movements in Latin America: El Salvador's FMLN and Peru's Shining Path, Washington, United States Institute of Peace Press.         [ Links ]

----------, 2001 "La rebelión de Sendero Luminoso: orígenes y trayectoria", en Susan Eckstein, coord., Poder y protesta popular: movimientos sociales latinoamericanos, México, Siglo XXI editores.         [ Links ]

McCormick, Gordon. 1992 From the sierra to the cities: the urban campaign of the Shining Path, Santa Mónica, California, Rand Corporation.         [ Links ]

Palmer, David Scott, ed. 1994 Shining Path of Peru, Nueva York, St. Martin's Press.         [ Links ]

Stern, Steve, comp. 1990 Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes: siglos XVIII al XX, Lima, Instituto de Estudios Peruanos,         [ Links ]

Tapia, Carlos. 1997 Las fuerzas armadas y Sendero Luminoso: dos estrategias y un final, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.         [ Links ]

 

Notas

1 Dos obras de referencia de la primera etapa son los libros de Gott (1977) y Bambirra (1971). Gott estudió cinco experiencias: Guatemala, Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia; Bambirra analizó seis casos: Guatemala, Venezuela, Perú, Uruguay, Brasil y Colombia.

2 Comparativamente, la bibliografía producida acerca de estos dos casos guarda diferencias sustanciales. En el caso nicaragüense, el eje de análisis fue la política revolucionaria que se impulsó tras la toma del poder en julio de 1979; en el caso salvadoreño, el eje estuvo constituido por la lucha revolucionaria.

3 De acuerdo con un estudioso, cuando inició su guerra en mayo de 1980, SL era un partido conformado mayoritariamente por maestros de escuela, profesores y estudiantes universitarios; su presencia entre el campesinado regional era débil. Sin embargo, después de la Navidad de 1982, cuando las Fuerzas Armadas asumen el control político–militar de Ayacucho, SL había logrado desalojar fácilmente a las fuerzas policiales de amplias áreas rurales de las provincias norteñas de Ayacucho y se preparaba para cercar la capital departamental. Véase Degregori (1996).

4 Por citar algunos libros, aunque otros más queden fuera, mencionemos a Degregori (1990); Degregori et al. (1996); Kirk (1993); McClintock (1998); Palmer (1994) y Tapia (1997).

5 Stern ha sido autor o coautor de otros libros sobre el tema: Stern (1990) y Cooper et al. 166 (1993).

6 La autora ha publicado Indígenas mestizos: raza y cultura en el Cusco (2004). En este libro muestra cómo la raza articula la formación social peruana y cómo el racismo ha recorrido el país, desde las universidades en las que se lucha "por el pueblo", hasta los mercados, que son del pueblo. Ello sucede porque la discriminación en función de la raza no caracteriza única o principalmente a los miembros "blancos" de la élite, sino que está presente en todos los sectores sociales, incluso entre aquellos que se ubican en los niveles inferiores de la escala racial. El racismo resulta, así, socialmente legitimado, puesto que formaría parte de una cultura hegemónica, de la que participan los de arriba y los de abajo.

7 Otro estudio acerca del accionar senderista en las zonas urbanas es el de McCormick (1992).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons