SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2El temazcal participativo y el diálogo de saberesLógicas de la política amorosa durante el primer año de la cuarta transformación en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polis

versión On-line ISSN 2594-0686versión impresa ISSN 1870-2333

Resumen

AGUIRRE SALA, Jorge Francisco. Estrategias líquidas para reivindicar a la democracia. Polis [online]. 2022, vol.18, n.2, pp.133-156.  Epub 10-Abr-2023. ISSN 2594-0686.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2022v18n2/aguirre.

Con el objetivo de reivindicar la calidad de la democracia se expone y propone el modelo líquido ante los déficits participativos y representativos. Con una metodología de análisis conceptual se elaboró la propuesta teórica y se aportan ejemplificaciones empíricas. Se advierten confusiones entre la democracia líquida y la electrónica, también de los riesgos de obtener tecnocracia digital en vez de tecnopolítica. Ante otros estudios del modelo, la novedad del análisis incluye nexos con la democracia algorítmica y la inteligencia artificial. Las conclusiones muestran el valor del modelo líquido en seis aspectos: dotar a los ciudadanos del espacio para tomar decisiones públicas, acotar los riesgos del populismo, generar instancias de intermediación, aprovechar los avances digitales, influir estructural y coyunturalmente en política.

Palabras llave : Deliberación; delegación; digital; algoritmos; inteligencia artificial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )