SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número4Six-Membered Heterocyclic Boronate Esters. Synthesis and Structural Analysis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of the Mexican Chemical Society

versión impresa ISSN 1870-249X

Resumen

NEACSU, Ana  y  GHEORGHE, Daniela. Characterization of Some Co-Fired Agricultural by-products for Energetic Use. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2022, vol.66, n.4, pp.408-420.  Epub 10-Abr-2023. ISSN 1870-249X.  https://doi.org/10.29356/jmcs.v66i4.1739.

El objetivo del presente estudio es obtener los valores de poderes caloríficos y las propiedades cualitativas de pellets elaborados a partir de cuatro subproductos agrícolas en co-combustión con carbón y sin co-combustión. Esto se realizó con la finalidad de resaltar la importancia de la biomasa en co-combustión como fuente de energía alternativa. Las muestras estudiadas son: molienda gruesa de semillas de sorgo, colza, soja, semillas de girasol y sus mezclas con carbón. Se calcularon los siguientes parámetros: poderes caloríficos superiores, densidades aparentes, densidades energéticas, índice de valor del combustible, contenido de nitrógeno y azufre. Se estableció la composición proximal definida por ASTM: humedad, ceniza, materia volátil y carbón fijo. El contenido de humedad y cenizas de los subproductos agrícolas estudiados se identifican como los principales factores de influencia calorífica. Los resultados obtenidos vienen a confirmar la capacidad de la biomasa de co-combustión para ser utilizada como combustible. Como resultado de los datos experimentales, la biomasa co-quemada de residuos agrícolas es un buen recurso como biocombustible en forma de gránulos. Entre las muestras estudiadas, la molienda de semillas de girasol cocida presenta el valor calorífico más alto, el contenido de carbono fijo y el índice de valor de combustible más altos, por lo que es una buena alternativa al combustible fósil para producir energía y reducir la contaminación del aire doméstico y la cantidad de madera necesaria.

Palabras llave : Co-combustión, pellets, residuos agrícolas; poder calorífico; análisis proximal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )