SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número1Phytochemical profile, antioxidant properties and protein contents of Astragalus tenuifoliosus seedsKinetic Study of Ru(III) Promoted Oxidation of L-Tryptophan in an Anionic Surfactant Medium by Hexacyanoferrate(III) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of the Mexican Chemical Society

versión impresa ISSN 1870-249X

Resumen

GARCIA-MELO, Luis Fernando et al. Detection of the p53 Gene Mutation Using an Ultra-sensitive and Highly Selective Electrochemical DNA Biosensor. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2023, vol.67, n.1, pp.33-45.  Epub 11-Mar-2024. ISSN 1870-249X.  https://doi.org/10.29356/jmcs.v67i1.1880.

El gen p53-“guardián del genoma”-es responsable de mantener la integridad del genoma, así como de la regulación del ciclo celular, la apoptosis, y la diferenciación celular. Es necesario desarrollar nuevos dispositivos analíticos para reconocer las principales alteraciones que este gen podría sufrir, ya que es uno de los más frecuentes en el cáncer humano. En este sentido, se desarrolló un sensor electroquímico de ADN de alta sensibilidad y especificidad para identificar la mutación 175p2 del gen p53. Para ello, se formó una monocapa sobre un electrodo de oro que contenía secuencias sonda de ADN tiolado junto con ácido 11- mercaptoundecanoico, las cuales se emplearon para detectar la mutación del gen a través de la reacción de hibridación. Finalmente, se utilizó doxorrubicina (Dox) para aumentar la sensibilidad del biosensor; el proceso se evaluó mediante la técnica de Voltamperometría Cíclica (VC). El rango de medición del dispositivo desarrollado es de 1 fM a 100 nM de la mutación del gen p53 con un límite de detección (LOD) de 2.2 fM. En presencia de Dox, el LOD aumentó hasta 175 aM, convirtiéndose en uno de los dispositivos de mayor eficiencia en el campo. El biosensor electroquímico de ADN detecta selectivamente la mutación del gen supresor p53 y es capaz de distinguir entre diferentes secuencias complementarias y no complementarias. Nuestros resultados indican un alto potencial del biosensor para la detección de la mutación 175p2 del gen p53, lo cual es conveniente en el diagnóstico oportuno de enfermedades relacionadas con este gen.

Palabras llave : Gen p53; biosensor electroquímico de ADN; doxorrubicina; voltamperometría cíclica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )