SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 suppl.agoSaccocoelioides lamothei n. sp. de Dormitator latifrons (Pisces: Eleotridae) de lagunas costeras de Guerrero, MéxicoStephanostomum spp. (Digenea: Acanthocolpidae) de escómbridos y carángidos (Perciformes) del arrecife de la Gran Barrera, con descripción de dos especies nuevas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

BLEND, Charles K.  y  DRONEN, Norman O.. Selfcoelum lamothei, n. sp. (Digenea: Cyclocoelidae: Cyclocoelinae) de los sacos aéreos del playero de pico largo, Numenius americanus (Scolopacidae), del área del condado de Galveston, Texas, EUA. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2008, vol.79, suppl., pp.41-48. ISSN 2007-8706.

Se examinaron 14 ejemplares de una nueva especie de ciclocélido, Selfcoelum lamothei n. sp. (Digenea: Cyclocoelidae: Cyclocoelinae) que es parásito de los sacos aéreos del playero de pico largo, Numenius americanus Bechstein (Scolopacidae), recolectados en el condado de Galveston, Texas, EUA. La especie nueva se caracteriza por presentar el ovario en posición intertesticular, formando un triángulo con relación a los testículos. Este rasgo sitúa a la nueva especie entre los Cyclocoelinae Stossich, 1902. Selfcoelum lamothei n. sp. es parecida a Selfcoelum capellum (Khan, 1935) n. comb., pero difiere de ésta por carecer de ventosa oral, por tener el ovario ligeramente más grande, un número mayor de testículos, menor espacio postesticular, una bolsa del cirro más grande, huevos de mayor tamaño, y vitelógenas más voluminosas arregladas en campos más extensos y distribuidas en la región anterior (alcanzando el nivel de la faringe en S. lamothei n. sp. y sólo hasta la bifurcación cecal en S. capellum). Asimismo, la especie nueva se distingue de las 2 especies asignadas a Selfcoelum Dronen, Gardner and Jiménez, 2006, S. brasilianum (Stossich, 1902) y S. limnodromi Dronen, Gardner and Jiménez, 2006, por tener el útero en posición intercecal y no lateralmente extendido más allá de los ciegos intestinales. El género Selfcoelum se debe enmendar para incluir las especies donde el útero está en posición intercecal, aquellas donde se extiende lateralmente más allá de los ciegos intestinales, y aquellas con ventosa oral ausente o presente.

Palabras llave : playero de pico largo; Numenius americanus; Selfcoelum capellum n. comb.; Selfcoelum lamothei n. sp.; Cyclocoelidae; Galveston; Texas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons