SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número3Primer registro de una población de cerdos asilvestrados en el área de la Laguna de Términos, Campeche, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

BOTELLO, Francisco et al. Registros notables del tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en la sierra Mixe, Oaxaca, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2014, vol.85, n.3, pp.995-999. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.41024.

El tapir centroamericano (Tapirus bairdii), es la especie de mamífero de afinidad neotropical más grande de la actualidad. Tiene un papel ecológico sumamente importante en los bosques tropicales debido a los procesos de herviboría, depredación y dispersión de semillas. Sin embargo, debido a la pérdida de hábitat y la presión por cacería, se considera que la especie se encuentra en peligro de extinción. Utilizando fototrampas y contando con la participación informada de los pobladores, se documentó la presencia de varios individuos de esta especie en Totontepec Villa de Morelos, sierra Mixe, Oaxaca. Las evidencias sugieren la existencia de una población reproductiva y confirma estudios anteriores que han sugerido su presencia en la zona.

Palabras llave : sierra Madre de Oaxaca; conservación; fototrampas; monitoreo participativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons