SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número2Comparación merística y morfométrica de una especie no descrita de matalote del río Culiacán (Catostomus sp.) y el matalote yaqui (Catostomus bernardini) (Catostomidae, Teleostei) de la sierra Madre Occidental, MéxicoMorfología lineal y geométrica en un grupo de lagartijas patagónicas del género Phymaturus (Squamata: Liolaemini) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

BALLESTEROS-CORDOVA, Carlos A. et al. Caracterización morfométrica y merística de la carpa del desierto endémica Gila eremica (Teleostei: Cyprinidae) y sus congéneres relacionados en Sonora, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2016, vol.87, n.2, pp.390-398. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2016.04.008.

La carpa del desierto, Gila eremicaDeMarais, 1991, es un pez dulceacuícola endémico del noroeste de México, descrito para las cuencas de los ríos Sonora, Mátape y Yaqui en Sonora, México. El descubrimiento de 2 pequeñas poblaciones aisladas del resto de la distribución conocida para este taxón, hace necesaria una evaluación para determinar su identidad específica (designado aquí como G. cf. eremica). Se evaluaron 33 caracteres morfológicos y 6 merísticos en 219 especímenes del género Gila en Sonora, incluyendo todas las poblaciones conocidas de G. eremica. Se estandarizaron las mediciones morfométricas del protocolo de box-truss mediante modelos de regresión y se analizaron por análisis de función discriminante. Las variables canónicas 1 y 2 explicaron el 72.36% de la variación entre las poblaciones. El árbol de distancias cuadráticas de Mahalanobis y el gráfico de dispersión de los centroides mostraron morfológicamente divergente a G. cf. eremica respecto a las poblaciones conocidas de G. eremica y otras especies analizadas. Los diagramas de cajas indicaron un cuerpo más delgado, menos radios en la aleta pectoral y un mayor número de escamas en la línea lateral como los caracteres más distinguibles entre G. cf. eremica, respecto a la G. eremica nominal.

Palabras llave : Gila cf. eremica; Cyprinidae; Nuevas poblaciones; Análisis de función discriminante; Noroeste de México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés