SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91Una especie nueva de Lasiurus (Chiroptera: Vespertilionidae) del suroeste de PerúEl género Cryptocanthon (Coleoptera: Scarabaeidae) en Colombia: descripción de especies nuevas, distribución geográfica y conservación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

SEGURA-ZARZOSA, Ilse E. et al. Nuevos registros de especies exóticas de Oniscidea (Crustacea: Isopoda) del norte de México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2020, vol.91, e913098.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2020.91.3098.

A la fecha se han registrado en México 86 especies de 33 géneros y 16 familias de Oniscidea. Se revisaron colecciones de 4 instituciones académicas del norte de México y material recién recolectado en campo. De 1,820 especímenes, 1,417 (77.6%) pertenecen a 6 especies exóticas. Se presenta una relación taxonómica y una clave de identificación con láminas MEB. Se examinó la identidad molecular de 5 de las 6 formas exóticas a través del análisis del gen citocromo oxidasa 1 (ADNmt). Las especies determinadas son: Armadillidae, Cubaris murina; Armadillidiidae, Armadillidium vulgare; Porcellionidae, Agabiformius lentus, Porcellio laevis, P. scaber y Porcellionides pruinosus. Los oniscideos exóticos se registraron de zonas urbanas, rurales y naturales (áreas riparias) en 15 estados del norte de México, incluyendo los primeros registros formales en Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Zacatecas. A. vulgare, P. laevis y P. pruinosus cohabitaron frecuentemente y son las especies más ampliamente distribuidas en esta región. A pesar de que la mayoría del material se registró de zonas urbanas (> 50% de sitios), A. vulgare y P. laevis se encontraron también en áreas riparias, y más aun, P. pruinosus se registró principalmente en zonas naturales (60% de 45 lotes examinados).

Palabras llave : Armadillidae; Armadillidiidae; Porcellionidae; Sistemática; Taxonomía; CO1.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )